Las mujeres tenemos un poder que nace cuando nos convertimos en madres.
¡Descubrámoslo juntas!
Tu cuerpo y mente trascienden cuando experimentas el nacimiento de tu bebé, dejando una huella única y muy profunda en tu vida y en tu ser. Marcado como un antes y un después ...
Se despierta tu instinto materno que se une con el deseo inmenso de amamantar.
Te dejas llevar por las hormonas y solo quieres sentir a tu bebé en el pecho. La distancia perfecta para rodearlo con tus manos, para cruzar miradas, para admirar la hermosura y lo perfecto que es.
De repente y casi sin darte cuenta, empiezas a amamantar y se revela ante ti el poder único de la Lactancia Materna que está reservado solo para las mujeres que se han convertido en madres.



¡La Lactancia Materna es nuestro poder!

Soy Nathalia Quintero
y espero contagiarte la pasión que siento por la Lactancia Materna y animarte a disfrutarla junto a tu bebé.
Cuando descubres que no hay alimento igual a la leche materna que satisface incluso las necesidades emocionales de tu bebé, te convences de que tienes en tus manos un gran poder y la gran oportunidad de vivirlo al máximo.
Empodérate para disfrutar del camino y permíteme acompañarte en esta aventura
"Pero he escuchado que amamantar DUELE..."

La Lactancia Materna NO DUELE. Si sientes dolor, es porque tu cuerpo te está dando su alerta de que algo no va bien y debes darle la atención que requiere, no lo pases por alto porque tiende a empeorar si no lo atiendes a tiempo.
¿Entonces por qué escucho a mujeres decir que les ha dolido?
No hay una respuesta exacta que nos de claridad a dicha inquietud, pero sí te puedo decir que es mejor investigar a profundidad cada caso porque pueden haber muchos factores que sean la causa de ese dolor.
Existen diversas causas por las cuales puede doler el pecho al amamantar, la gran mayoría se solucionan con información adquirida previamente y/o con la compañía de una persona conocedora del tema como puede ser una Asesora / Consejera de Lactancia, que te brinde las herramientas necesarias para que puedas disfrutar de tu Lactancia Materna.
Vale la pena darte la oportunidad de sentir este hermoso proceso en tu propia piel, sin prejuicios y sin mitos.



"...Voy a esperar a ver si tendré leche cuando mi bebé nazca..."

Es habitual pensar de esa manera, pues tras el nacimiento, iniciarás la real práctica de amamantar y te ocuparás en cuerpo y alma.
Sin embargo, hay muchísimo que puedes hacer anticipadamente y entre más información confiable tengas más probabilidad de tener éxito en tu lactancia.
¿Por qué te digo eso?
Porque la información te empodera, construye tu propio criterio, te da confianza y te da claridad de las alternativas que tienes.
Si se te presenta algún inconveniente, lo vas a saber manejar de una manera más consciente, sin entregar tus decisiones a la deriva.
Por ejemplo, si tienes conocimiento de que en la primera hora sagrada tras el nacimiento, lo más recomendable es hacer piel con piel con tu bebé y permitir que se haga un acople espontáneo, lo indicado es que se lo hagas saber al equipo de profesionales que atenderá tu parto y así quedes tranquila y con la confianza de que ellos harán todo lo posible por llevarlo a cabo, siempre que se pueda en condiciones normales.
En este caso, la probabilidad de que la Lactancia Materna tenga un buen inicio es altísima.
Si por el contrario, desconoces esto, pues no lo vas a poder manifestar a los profesionales que te atenderán y el inicio de tu lactancia está a la suerte.
Te invito a seguir aprendiendo más sobre la Lactancia Materna
Entonces todas las mujeres están en capacidad de amamantar

Para ser sincera y consecuente con la experiencia, debo decir que:
"Todas las mujeres están en capacidad de amamantar a sus bebés hasta que se demuestre lo contrario".
Hay un bajo porcentaje de mujeres a nivel mundial que realmente no pueden dar el pecho, son casos que deben ser evaluados y acompañados por un equipo médico calificado.
La recomendación inicial y mi consejo es que te des la oportunidad de intentarlo, vivirlo, experimentarlo, seguir tu instinto y permitirte sentir lo maravilloso que puede llegar a ser. No pierdes nada y puedes ganar mucho.
Si por el camino sientes molestias, algún dolor, alguna inquietud es mejor que lo identifiques, lo manifiestes y busques ayuda.
¡No desaproveches la oportunidad maravillosa de ver lo que puedes lograr con tu lactancia!
¿Por dónde empezar?
Si eres mamá o estás embarazada, te invito a darle click al botón de "Soy mamá y quiero informarme", allí te obsequiaré mi primer ebook titulado:"¿Produciré suficiente leche para mi bebé?.
Si eres profesional que acompaña lactancias y das asesorías, te invito a darle click al botón correspondiente y también encontrarás un regalo que consiste en un documento imprimible muy completo que será de ayuda para tener a mano todos los detalles de cada díada que acompañas.